jueves, 28 de junio de 2007
domingo, 24 de junio de 2007
How do you figure a last year on earth?
 emoria la tortuga que Maxi regaló a Elsa y que ella había colocado en esa misma terraza, donde las margaritas morían irremisiblemente, pese a los cuidados de su dueña y de sus deseos de beneficiarse de sus propiedades mágicas; rememoré playas bañadas por la mortecina luz de la luna de años atrás; evoqué algunos de los nombres de mis amores de antaño que al pronunciarse mentalmente parecían surgir de algún extraño hechizo, por lo que finalmente me limité a esbozar una sonrisa, aparté la cortina a través de la cual llegaban las voces de los chicos en el interior y entré en el salón dejando atrás a los fantasmas de San Juan.
emoria la tortuga que Maxi regaló a Elsa y que ella había colocado en esa misma terraza, donde las margaritas morían irremisiblemente, pese a los cuidados de su dueña y de sus deseos de beneficiarse de sus propiedades mágicas; rememoré playas bañadas por la mortecina luz de la luna de años atrás; evoqué algunos de los nombres de mis amores de antaño que al pronunciarse mentalmente parecían surgir de algún extraño hechizo, por lo que finalmente me limité a esbozar una sonrisa, aparté la cortina a través de la cual llegaban las voces de los chicos en el interior y entré en el salón dejando atrás a los fantasmas de San Juan.viernes, 22 de junio de 2007
The most romantic thing...
Hace dos años -en la todavía época de la preindepencia-, Marta y Manel nos anunciaron su boda y hoy, chicos, faltan exactamente dos semanas para que contraigan matrimonio. Con veintitrés y veinticuatro años respectivamente, estos dos cínicos granujas que profesan el romántico arte de los de su condición van a darse el "Sí, quiero". ¿Podré contener las lágrimas o aflorarán irremisiblemente a mis ojos cual flujo del Jarama? ¿Cómo irá el padrino a la boda -es una pregunta retórica-? ¿Llevará chaqué o traje -otra pregunta retórica-? ¿Finalmente conseguirán padrino y madrina acordar si ella irá de largo y su vestido será del mismo color que la corbata de él -otra más-? ¿Y qué me dicen del ramo? ¿Serán rosas? ¿El tradicional azahar? ¿Me dejaré un fino bigote sobre la comisura de los labios en homenaje a Marlon Brandon?
En cualquier caso, os agradezco que me tomárais como vuestro padrino. Prometo cumplir solemnemente con mis funciones y no emular la voz de el Padrino durante el discurso de la entrega del ramo. Por cierto, ¿sabéis que en los últimos tiempos Brandon estaba tan enfermo que utilizaba una bombona de oxígeno para poder respirar adecuadamente y, por ello, las última grabaciones de su voz se vieron afectadas por lo que se desecharon para el videojuego de la tercera parte? ¡Toma ya!
Psd: Gracias Emil por hacerme ver la única falta ortográfica -hasta el momento- del blog. Si encuentras más, no dudes en decírmelo. 
jueves, 21 de junio de 2007
lunes, 18 de junio de 2007
The Hollowers
 todo un vasto mundo underground tan peculiar, chiflado, brillante y carismático como los Hollowers. Es reconfortable encontrar a tantas personas que compartan esta fascinación -adicción, no nos enganchemos, chicos- por ese lugar llamado Stars Hollow y sus habitantes. Te dan unas irrefrenables ganas de construir una comunidad a lo "The Village" siguiendo la pauta gilmoriana -aunque no olvidemos que tendríamos una lucha diaria con Taylor y el consejo para que nos aceptara cada punto del plano urbanístico-. En cualquier caso, expreso una vez más mi emoción al topar con unos personajes como vosotros, Hollowers, tan variopintos e interesantes como vuestros homónimos ficticios. Cualquier día podemos quedar para hacer un café en una enorme taza estilo Luke o ir de compras a lo Ava Gadner -eso sí, sin llegar a comprar nada-.
todo un vasto mundo underground tan peculiar, chiflado, brillante y carismático como los Hollowers. Es reconfortable encontrar a tantas personas que compartan esta fascinación -adicción, no nos enganchemos, chicos- por ese lugar llamado Stars Hollow y sus habitantes. Te dan unas irrefrenables ganas de construir una comunidad a lo "The Village" siguiendo la pauta gilmoriana -aunque no olvidemos que tendríamos una lucha diaria con Taylor y el consejo para que nos aceptara cada punto del plano urbanístico-. En cualquier caso, expreso una vez más mi emoción al topar con unos personajes como vosotros, Hollowers, tan variopintos e interesantes como vuestros homónimos ficticios. Cualquier día podemos quedar para hacer un café en una enorme taza estilo Luke o ir de compras a lo Ava Gadner -eso sí, sin llegar a comprar nada-.domingo, 17 de junio de 2007
Friends & Mall Centre
 Tengo una amiga con la que no me hace falta quedar previamente para que nos encontremos sistemáticamente y siempre de forma casual en el Centro Comercial. Quizá no seamos dos amigos al uso. De hecho, si existiese una autoridad en los que a amistades se refiere, dictaminaría que no somos los mejores amigos del mundo: nunca nos acordamos de felicitarnos los cumpleaños ni sostenemos largas conversaciones frente a un café humeante ni tenemos aficiones en común que nos lleven a quedar el uno con el otro. No obstante, Cristina -alias "Rome-y yo no hemos dejado de estar en contacto ni un sólo minuto en los últimos once años. Es cierto que los medios no suelen ser los convencionales, pero tengo la absoluta certeza de que si alguno de los dos cambiase de ciudad, encontraríamos una nueva forma de vernos que sustituyese a la actual de toparnos en el Centro Comercial. Y es que por "la Rome" siento absoluta devoción. Siempre que puedo, menciono episodios protagonizados por mi amiga o relato nuestras aventuras violando las normas del instituto de la Diagonal o suelto inconscientemente frases antológicas de aquellos tiempos. Sé que la alegría que nos embarga en estos encuentros es mutua, así como también sé que las promesas de quedar en los próximos días caerán irremisiblemente en saco roto. ¿Cuando acaben los exámenes quedamos?
Tengo una amiga con la que no me hace falta quedar previamente para que nos encontremos sistemáticamente y siempre de forma casual en el Centro Comercial. Quizá no seamos dos amigos al uso. De hecho, si existiese una autoridad en los que a amistades se refiere, dictaminaría que no somos los mejores amigos del mundo: nunca nos acordamos de felicitarnos los cumpleaños ni sostenemos largas conversaciones frente a un café humeante ni tenemos aficiones en común que nos lleven a quedar el uno con el otro. No obstante, Cristina -alias "Rome-y yo no hemos dejado de estar en contacto ni un sólo minuto en los últimos once años. Es cierto que los medios no suelen ser los convencionales, pero tengo la absoluta certeza de que si alguno de los dos cambiase de ciudad, encontraríamos una nueva forma de vernos que sustituyese a la actual de toparnos en el Centro Comercial. Y es que por "la Rome" siento absoluta devoción. Siempre que puedo, menciono episodios protagonizados por mi amiga o relato nuestras aventuras violando las normas del instituto de la Diagonal o suelto inconscientemente frases antológicas de aquellos tiempos. Sé que la alegría que nos embarga en estos encuentros es mutua, así como también sé que las promesas de quedar en los próximos días caerán irremisiblemente en saco roto. ¿Cuando acaben los exámenes quedamos?viernes, 15 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
miércoles, 13 de junio de 2007
Theresa: the other face recognition
 heritage" te ofrece el atractivo "experimento" -término acuñado por Elsa- de saber qué famosos comparten rasgos faciales contigo. En mi caso, el experimento ha sido predecible -salvo mis parecidos (eso sí, con un porcentaje bajo) a Grace Kelly o Andy McDowell-. Mi tía Teresa, a parte de sus peculiaridades ideológicas y sus curiosos intereses culturales, además se caracteriza por tener buen ojo para echar parecidos. No en vano fue la primera en dar con mi primer -y hasta el momento más acertado- "parecido razonable". Después de ellas, vendrían comentarios sobre mi aire a Christian Bale -o ráfagas según algunos- por parte de mi prima, los padres y la hermana de Isa -incluída ésta-, la waterpolista del Oscus, mi amigo Maxi, mi amiga Nahla y su madre y una larga cola de etcéteras. Con el final de la adolescencia se desvaneció parte del aire, pero mi tía, precursora una vez más en lo que a parecidos se refiere, tenía otro: Hal Sparks. Yo me mostré un poco molesto al oírlo. No
 heritage" te ofrece el atractivo "experimento" -término acuñado por Elsa- de saber qué famosos comparten rasgos faciales contigo. En mi caso, el experimento ha sido predecible -salvo mis parecidos (eso sí, con un porcentaje bajo) a Grace Kelly o Andy McDowell-. Mi tía Teresa, a parte de sus peculiaridades ideológicas y sus curiosos intereses culturales, además se caracteriza por tener buen ojo para echar parecidos. No en vano fue la primera en dar con mi primer -y hasta el momento más acertado- "parecido razonable". Después de ellas, vendrían comentarios sobre mi aire a Christian Bale -o ráfagas según algunos- por parte de mi prima, los padres y la hermana de Isa -incluída ésta-, la waterpolista del Oscus, mi amigo Maxi, mi amiga Nahla y su madre y una larga cola de etcéteras. Con el final de la adolescencia se desvaneció parte del aire, pero mi tía, precursora una vez más en lo que a parecidos se refiere, tenía otro: Hal Sparks. Yo me mostré un poco molesto al oírlo. No  me gustaba que me relacionarán con el personaje de "Queer as Folk", no porque ésta sea una serie gay, sino porque me asociaban nuevamente a la imagen del aburrido niño bueno. Puestos a escoger, prefería que me asociaran con su protagonista...hehe. Lo gracioso viene cuando a través del portal antes mencionado y tras probar con diferentes fotos en las que aparezco con pelo largo y corto, bronceado, ostentando una blancura vampírica, con mechas rubias, con el rostro afilado por la delgadez del verano del 2005 o bien redondeado y suavizado como en la actualidad, me encuentro que en cada una de las pruebas, el resultado que siempre se repite es el de Hal Sparks -¡olé, teresa, qué ojo clínico!-. En fin, tendré que hacerme la idea de que mi rostro ha pasado de ser el del nuevo Batman al del chico que se sube en el ascensor con el trepamuros en "Spiderman 2".
me gustaba que me relacionarán con el personaje de "Queer as Folk", no porque ésta sea una serie gay, sino porque me asociaban nuevamente a la imagen del aburrido niño bueno. Puestos a escoger, prefería que me asociaran con su protagonista...hehe. Lo gracioso viene cuando a través del portal antes mencionado y tras probar con diferentes fotos en las que aparezco con pelo largo y corto, bronceado, ostentando una blancura vampírica, con mechas rubias, con el rostro afilado por la delgadez del verano del 2005 o bien redondeado y suavizado como en la actualidad, me encuentro que en cada una de las pruebas, el resultado que siempre se repite es el de Hal Sparks -¡olé, teresa, qué ojo clínico!-. En fin, tendré que hacerme la idea de que mi rostro ha pasado de ser el del nuevo Batman al del chico que se sube en el ascensor con el trepamuros en "Spiderman 2". Clean and arrange
 La única que no consiguió nunca ni un codiciado Emmy ni un valioso Globo de Oro ni tan siquiera un bien recibido People's Choice fue la excelente chef Monica Geller. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Porque no supo poner de moda sus peinados como su compañera de reparto Jennifer Anniston? Al principio me robó el corazón Phoebe con sus comentarios disparatados y su inocencia -esta inocencia se iría perdiendo progresivamente-, pero tras ver las temporadas una vez tras otra, la autora de "Gato apestoso" cedió su trono a la maniática del orden.
 La única que no consiguió nunca ni un codiciado Emmy ni un valioso Globo de Oro ni tan siquiera un bien recibido People's Choice fue la excelente chef Monica Geller. ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Porque no supo poner de moda sus peinados como su compañera de reparto Jennifer Anniston? Al principio me robó el corazón Phoebe con sus comentarios disparatados y su inocencia -esta inocencia se iría perdiendo progresivamente-, pero tras ver las temporadas una vez tras otra, la autora de "Gato apestoso" cedió su trono a la maniática del orden. martes, 12 de junio de 2007
sábado, 9 de junio de 2007
martes, 5 de junio de 2007
Su ilusionismo, gracias.
lunes, 4 de junio de 2007
domingo, 3 de junio de 2007
Classic beauty's rebirth
 biera cambiado el rumbo de su prometedora y correcta carrera cinematográfica, seguramente hoy, la exilidada por largo tiempo Winona Ryder sería algo más que simplemente la musa de la Generación X o del movimiento grunge. En aquel momento todos se llevaron las manos a la cabeza y se rasgaron las vestiduras frente a la noticia porque no podían o no querían creer que ese nuevo valor, esa joven talentosa de expresión melancólica y aparente inocencia pudiera albergar en su imagen cándida una ladronzuela de ropa interior que además salía de casa con medicamentos sin receta médica. Eso debió ocurrir al parecer para que algunos de nosotros tuviéramos que padecer el destierro de la actriz que no volvería aparecer en la gran pantalla en los próximos años. Sin embargo, lejos de emitir un juicio al respecto, lo que sí haré es expresar mi absoluta convicción en que los contratiempos sufridos por Winona no impedirán que con el tiempo se alce nuevamente con las películas, el reconocimiento y la admiración del público que le fue arrebatado. Pues, ¿qué cámara que se digne podría rechazar filmar la mirada de nuestra menuda actriz? Ya habló de ello Meryl Streep. Si no me creen a mí, al menos den crédito a la actriz con más nominaciones al Oscar.
biera cambiado el rumbo de su prometedora y correcta carrera cinematográfica, seguramente hoy, la exilidada por largo tiempo Winona Ryder sería algo más que simplemente la musa de la Generación X o del movimiento grunge. En aquel momento todos se llevaron las manos a la cabeza y se rasgaron las vestiduras frente a la noticia porque no podían o no querían creer que ese nuevo valor, esa joven talentosa de expresión melancólica y aparente inocencia pudiera albergar en su imagen cándida una ladronzuela de ropa interior que además salía de casa con medicamentos sin receta médica. Eso debió ocurrir al parecer para que algunos de nosotros tuviéramos que padecer el destierro de la actriz que no volvería aparecer en la gran pantalla en los próximos años. Sin embargo, lejos de emitir un juicio al respecto, lo que sí haré es expresar mi absoluta convicción en que los contratiempos sufridos por Winona no impedirán que con el tiempo se alce nuevamente con las películas, el reconocimiento y la admiración del público que le fue arrebatado. Pues, ¿qué cámara que se digne podría rechazar filmar la mirada de nuestra menuda actriz? Ya habló de ello Meryl Streep. Si no me creen a mí, al menos den crédito a la actriz con más nominaciones al Oscar.De momento, para ir abriendo el apetito llegará en los próximos meses " The Darwin Awards" y "Ten".
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
