He observado que en casi todas las pelis de la actriz se repite un patrón en la elección del nombre de los personajes interpretados por ella. Aquí van:
Little Edith Bouvier en Grey Gardens
Sophie Fisher en Music and Lyrics
De este, pues, formidable de la tierra bostezo, el melancólico vacío a Polifemo, horror de aquella sierra, bárbara choza es, albergue umbrío y redil espacioso donde encierra cuanto las cumbres ásperas cabrío de los montes esconde: copia bella que un silbo junta y un peñasco sella. (GÓNGORA)
 e Soraya -creo que me merecía algún disco de ella, sobre todo después de haberme quedado sin el anterior, cuando Tessie decidió que mi regalo de Santo debía ser un libro, en lugar del susodicho cedé y, como ya estaba comprado, ella se lo quedo para ponérselo a todas horas y ponerme los dientes largos-. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he comprobado que el nuevo album incluye "Girls Just Wanna Have Fun", tema de Cindy Lauper, de quien he posteado en varias ocaciones, desde que ví como en las Gilmore utilizaban este misma canción en un pase de modelos benéficos con Lorelai y Emily. Marta y algun otr@ se acordará-. Así que ahora estoy aquí, a punto de ponerme a preparar un examen y con el disco listo para quemarlo a toda pastilla en mi minicadena. ¡Yahoo! Cuelgo unos vídeo para Elsie, otra cacereña (que si no de DNI, de espíritu) en respuesta al vídeo chulísimo que me envió ayer por la noche y también porque sé que comparte este gusto mío por la cantante más sensual, inteligente (sus actuaciones nunca te dejan impasible, no sólo por la calidad vocalística, sino por lo veraz y comprometido de sus interpretaciones) y prometedora de toda la cantera de OT (lo siento, por otras voces como Chenoa, la Fergó o Lorena):
e Soraya -creo que me merecía algún disco de ella, sobre todo después de haberme quedado sin el anterior, cuando Tessie decidió que mi regalo de Santo debía ser un libro, en lugar del susodicho cedé y, como ya estaba comprado, ella se lo quedo para ponérselo a todas horas y ponerme los dientes largos-. Mi sorpresa ha sido mayúscula cuando he comprobado que el nuevo album incluye "Girls Just Wanna Have Fun", tema de Cindy Lauper, de quien he posteado en varias ocaciones, desde que ví como en las Gilmore utilizaban este misma canción en un pase de modelos benéficos con Lorelai y Emily. Marta y algun otr@ se acordará-. Así que ahora estoy aquí, a punto de ponerme a preparar un examen y con el disco listo para quemarlo a toda pastilla en mi minicadena. ¡Yahoo! Cuelgo unos vídeo para Elsie, otra cacereña (que si no de DNI, de espíritu) en respuesta al vídeo chulísimo que me envió ayer por la noche y también porque sé que comparte este gusto mío por la cantante más sensual, inteligente (sus actuaciones nunca te dejan impasible, no sólo por la calidad vocalística, sino por lo veraz y comprometido de sus interpretaciones) y prometedora de toda la cantera de OT (lo siento, por otras voces como Chenoa, la Fergó o Lorena): 
 mínimo 2 o 3 asignaturas de literatura (de configurártelo de otra manera puede ser mayor el número) por cuatrimestre con una media de lecturas obligatorias de 6 libros mínimo por asignatura (dejemos de lado lecturas adicionales o complementarias), la normativa actual de préstamo es claramente deficiente. No sólo necesitamos libros para las asignaturas de literatura, sino que para cualquier otra asignatura también nos exigen leer manuales, gramáticas, publicaciones varias... ¡El número de libros que te puedes llevar a todas luces es insuficiente! Entiendo que la duración del préstamo no puede ser mayor a diez días (las reservas del libro se multiplicarían), pero la ampliación del número de libros que puedes llevarte prestado cuando estudias una carrera que trabaja básicamente con ellos, es esencial. A veces, debido a los programas recargados de lecturas, no podemos dar prioridad a un libro en detrimiento de otro, sino que te ves obligado a simultanear las lecturas para poder seguir el ritmo de clase. Además, en ocasiones necesitas diferentes obras para contrastar y su presencia física es de gran ayuda.
 mínimo 2 o 3 asignaturas de literatura (de configurártelo de otra manera puede ser mayor el número) por cuatrimestre con una media de lecturas obligatorias de 6 libros mínimo por asignatura (dejemos de lado lecturas adicionales o complementarias), la normativa actual de préstamo es claramente deficiente. No sólo necesitamos libros para las asignaturas de literatura, sino que para cualquier otra asignatura también nos exigen leer manuales, gramáticas, publicaciones varias... ¡El número de libros que te puedes llevar a todas luces es insuficiente! Entiendo que la duración del préstamo no puede ser mayor a diez días (las reservas del libro se multiplicarían), pero la ampliación del número de libros que puedes llevarte prestado cuando estudias una carrera que trabaja básicamente con ellos, es esencial. A veces, debido a los programas recargados de lecturas, no podemos dar prioridad a un libro en detrimiento de otro, sino que te ves obligado a simultanear las lecturas para poder seguir el ritmo de clase. Además, en ocasiones necesitas diferentes obras para contrastar y su presencia física es de gran ayuda. Carmen Barrero Aguado
Carmen Barrero Aguado Estas 13 jóvenes -siete de las cuales no habían alcanzado aún la mayoría de edad, fijada a los veintiuno en esa época- fueron fusiladas por la represión franquista en la madrugada del 5 de agosto de 1939. Su trágico final estuvo precedido por el asesinato horas antes de los 43 hombres procesados en juicio sumario junto con ellas y entre los cuales, se encontraban algunos de sus maridos, novios y compañeros militantes. Debido a la juventud de estas víctimas de la guerra pasaron a la historia con el nombre colectivo de "las trece rosas".
Estas 13 jóvenes -siete de las cuales no habían alcanzado aún la mayoría de edad, fijada a los veintiuno en esa época- fueron fusiladas por la represión franquista en la madrugada del 5 de agosto de 1939. Su trágico final estuvo precedido por el asesinato horas antes de los 43 hombres procesados en juicio sumario junto con ellas y entre los cuales, se encontraban algunos de sus maridos, novios y compañeros militantes. Debido a la juventud de estas víctimas de la guerra pasaron a la historia con el nombre colectivo de "las trece rosas". as, nos habla -a veces por boca de sus propias protagonistas y a través de sus cartas- del heroismo de una juventud que luchó por unos ideales y unos valores intrínsecos en el ser humano como son -o deberían ser- la libertad y la justicia. Excepto el caso del matrimonio Enrique García y Blanca Brisac -una interpretación sobria, casi perfecta en el sentido francés del término, de Asier Etxeandía y Pilar López de Ayala, dos actores en continuo y justificado ascenso- que se vieron involucrados por una serie de funestas casualidades, las demás fueron enjuiciadas por su labor propagandística o por su simpatía o afiliación a las Juventudes Socialistas Unificadas. El bando revolucionario, ya en el poder, ocupando un trono ilegítimo, vió un peligro real y alarmante en el reorganización de las JSU y persiguió a los pocos militantes que quedaban en España, aquellos que no estaban en el exilio: jóvenes y mujeres.
as, nos habla -a veces por boca de sus propias protagonistas y a través de sus cartas- del heroismo de una juventud que luchó por unos ideales y unos valores intrínsecos en el ser humano como son -o deberían ser- la libertad y la justicia. Excepto el caso del matrimonio Enrique García y Blanca Brisac -una interpretación sobria, casi perfecta en el sentido francés del término, de Asier Etxeandía y Pilar López de Ayala, dos actores en continuo y justificado ascenso- que se vieron involucrados por una serie de funestas casualidades, las demás fueron enjuiciadas por su labor propagandística o por su simpatía o afiliación a las Juventudes Socialistas Unificadas. El bando revolucionario, ya en el poder, ocupando un trono ilegítimo, vió un peligro real y alarmante en el reorganización de las JSU y persiguió a los pocos militantes que quedaban en España, aquellos que no estaban en el exilio: jóvenes y mujeres.  importantes participaciones en Javier ya no vive solo, Al filo de la ley o Cambio de clase, amén de otras muchas series). La prometedora y talentosa Marta Etura encarna a Virtudes y, en mi opinión, se lleva algunos de los mejores planos del filme. Verónica Sánchez parece que le sienta mejor el cine que la televisión y nos deleita con su belleza, así como Gabriella Pession -que estoy investigando si fue doblada o no, porque de no serlo, me ha seducido su voz-, en los papeles de Julia y Adelina, respectivamente. El reparto se completa de forma magnífica con Goya Toledo, Natalia Menéndez (La casa de tus líos para los olvidadizos...), Secun de la Rosa, Adriano Giannini (espléndida actuación), Fran Perea, Félix Gómez, la querida Luisa Martín, Barbara Lennie y Teresa Hurtado de Ory (las chicas de Cuenta atrás), el veterano José Manuel Cervino, Alberto Ferreiro, Enrico Lo Verso y ¡ay! una terrorífica Leticia Sabater... ¡Ah! Y a la simpaticona Alba Alonso... (Compañeros)
 importantes participaciones en Javier ya no vive solo, Al filo de la ley o Cambio de clase, amén de otras muchas series). La prometedora y talentosa Marta Etura encarna a Virtudes y, en mi opinión, se lleva algunos de los mejores planos del filme. Verónica Sánchez parece que le sienta mejor el cine que la televisión y nos deleita con su belleza, así como Gabriella Pession -que estoy investigando si fue doblada o no, porque de no serlo, me ha seducido su voz-, en los papeles de Julia y Adelina, respectivamente. El reparto se completa de forma magnífica con Goya Toledo, Natalia Menéndez (La casa de tus líos para los olvidadizos...), Secun de la Rosa, Adriano Giannini (espléndida actuación), Fran Perea, Félix Gómez, la querida Luisa Martín, Barbara Lennie y Teresa Hurtado de Ory (las chicas de Cuenta atrás), el veterano José Manuel Cervino, Alberto Ferreiro, Enrico Lo Verso y ¡ay! una terrorífica Leticia Sabater... ¡Ah! Y a la simpaticona Alba Alonso... (Compañeros) La suya es una paleta (entiéndase por dientes delanteros superiores o incisivos superiores) por antonomasia que lejos de afear el rostro, lo dota de mayor carisma, expresividad y belleza cándida. Porque la pizpireta actriz-presentadora irradia candidez. Ella lo sabe y le saca provecho con una solvencia aduladora. Desde sus pinitos televisivos en "El informal", donde sustituyó sin problemas y con excelentes resultados a Inma del Moral, nos ha acostumbrado a aúnar inteligencia, belleza y humor a partes iguales. Lejos están las azafatas nostálgicas del "Un, dos, tres" que, a pesar de lo mucho que nos tenían que ofrecer, se emmascaraban bajo gigantescas gafas de pasta y voz meliflua. Pero no me malinterpreten, a Patricia no le faltan mohines. De hecho, tiene un gran abastacimiento de monerías que va descargando en el espectador con la precisión de un reloj suizo porque éstas tienen que servir a un propósito estudiado e inteligente y no llenar los minutos muertos de una
La suya es una paleta (entiéndase por dientes delanteros superiores o incisivos superiores) por antonomasia que lejos de afear el rostro, lo dota de mayor carisma, expresividad y belleza cándida. Porque la pizpireta actriz-presentadora irradia candidez. Ella lo sabe y le saca provecho con una solvencia aduladora. Desde sus pinitos televisivos en "El informal", donde sustituyó sin problemas y con excelentes resultados a Inma del Moral, nos ha acostumbrado a aúnar inteligencia, belleza y humor a partes iguales. Lejos están las azafatas nostálgicas del "Un, dos, tres" que, a pesar de lo mucho que nos tenían que ofrecer, se emmascaraban bajo gigantescas gafas de pasta y voz meliflua. Pero no me malinterpreten, a Patricia no le faltan mohines. De hecho, tiene un gran abastacimiento de monerías que va descargando en el espectador con la precisión de un reloj suizo porque éstas tienen que servir a un propósito estudiado e inteligente y no llenar los minutos muertos de una tele superflua. Y para acabar de hacer bien las cosas, porque indudablemente hace un buen trabajo: está dotada de una naturalidad pasmosa. Si se ríe durante el programa porque es incapaz de reprimir la carcajada, se lo perdonas. Quizá se deba a ese brillo inteligente de sus ojos (que son la envidia de Jessi...haha) o de esa fabulosa paletilla.
 tele superflua. Y para acabar de hacer bien las cosas, porque indudablemente hace un buen trabajo: está dotada de una naturalidad pasmosa. Si se ríe durante el programa porque es incapaz de reprimir la carcajada, se lo perdonas. Quizá se deba a ese brillo inteligente de sus ojos (que son la envidia de Jessi...haha) o de esa fabulosa paletilla. Las historias entre fogones me gustan tanto como comer bien. Scott Hicks copia la receta alemana de un "delicioso plato llamado Marta", pero sabe escoger bien los ingredientes que dejarán su impronta, su sabor identitario: un exquisito y cremoso primer plato servido por una sensualísima y siempre solvente Catherine Zeta-Jones; un segundo bien escogido y, con lo que es más importante, el ingrediente del día, Abigail Breslin, esa nueva niña prodigio, adorable y conmovedora a partes iguales; y, para acabar, Aaron Eckhart, un extravagante postre tan ligero y suave a la garganta como de efecto intenso para esa chef de Manhattan que vive entregada a sus ollas y sártenes. La sofisticación de la nouveau cuisine exige una elegante presentación que Hicks no descuida y como buen chef sabe delegar en su equipo: una estupendísima banda sonora con temas del minimalista Philip Glass, Michael Bublé o Luciano Pavarotti riega como un buen vino ese fabuloso fondo de Manhattan captado en la fotografía de Stuart Dryburgh.
Las historias entre fogones me gustan tanto como comer bien. Scott Hicks copia la receta alemana de un "delicioso plato llamado Marta", pero sabe escoger bien los ingredientes que dejarán su impronta, su sabor identitario: un exquisito y cremoso primer plato servido por una sensualísima y siempre solvente Catherine Zeta-Jones; un segundo bien escogido y, con lo que es más importante, el ingrediente del día, Abigail Breslin, esa nueva niña prodigio, adorable y conmovedora a partes iguales; y, para acabar, Aaron Eckhart, un extravagante postre tan ligero y suave a la garganta como de efecto intenso para esa chef de Manhattan que vive entregada a sus ollas y sártenes. La sofisticación de la nouveau cuisine exige una elegante presentación que Hicks no descuida y como buen chef sabe delegar en su equipo: una estupendísima banda sonora con temas del minimalista Philip Glass, Michael Bublé o Luciano Pavarotti riega como un buen vino ese fabuloso fondo de Manhattan captado en la fotografía de Stuart Dryburgh. das, se produce una de esas coincidencias temporales y temáticas no fortuita (of course) en el universo televisivo gracias a las reposiciones eternas de Friends -y que así sea por muchos años más- y la quinta temporada de Queer as Folk -ya estamos en la recta final, Tessie-: la mutilación del prepucio de su pene -que, por cierto, parece que esta práctica se está poniendo de moda en algunas sociedas desarrolladas- hace que Joey pierda el papel de su vida -el de un católico que huye enamorado con una muchacha judía y con la que debe protagonizar una tórrida escena de amor con desnudo frontal incluído en un granero-. Algo parecido le pasa a Ted (el excontable y exproductor de porno) quien acaba la relación con el urólogo judío mucho antes de que ésta empiece -el judío busca la estabilidad de un pareja de su misma religión-: justo en el momento de la mamada (me ahorro el eufemismo) se da cuenta de que Ted no es judío.
das, se produce una de esas coincidencias temporales y temáticas no fortuita (of course) en el universo televisivo gracias a las reposiciones eternas de Friends -y que así sea por muchos años más- y la quinta temporada de Queer as Folk -ya estamos en la recta final, Tessie-: la mutilación del prepucio de su pene -que, por cierto, parece que esta práctica se está poniendo de moda en algunas sociedas desarrolladas- hace que Joey pierda el papel de su vida -el de un católico que huye enamorado con una muchacha judía y con la que debe protagonizar una tórrida escena de amor con desnudo frontal incluído en un granero-. Algo parecido le pasa a Ted (el excontable y exproductor de porno) quien acaba la relación con el urólogo judío mucho antes de que ésta empiece -el judío busca la estabilidad de un pareja de su misma religión-: justo en el momento de la mamada (me ahorro el eufemismo) se da cuenta de que Ted no es judío. Cuando su encubierto amor de la adolescencia, Ben Convigton, le firma el anuario el día de la graduación, la vida de la tímida y dulce Felicity Porter da un vuelco de trescientos sesenta grados. Su primera gran decisión -eso sí, precipitada también- es dejar Palo Alto y el futuro prometedor y súperprogramado que sus padres han ideado para ella. Vuela hasta Nueva York y se matricula en su Universidad en pos del chico de su instituto. Sólo le acompañarán su abundante y rizada melena dorada y una grabadora. La joven Ally McBeal, como se han aventurado a tildar algunos por los rasgos que obviamente comparten: su sensibilidad, su inteligencia no desprovista de carismáticos brotes neuróticos, su romanticismo y su carácter extremadamente soñador, su inseguridad a pesar de sus deseos de independencia... no dejo indifirente al público como tampoco lo haría su sucesora treintañera -aunque ésta con mayores logros por parte de la crítica-.
Cuando su encubierto amor de la adolescencia, Ben Convigton, le firma el anuario el día de la graduación, la vida de la tímida y dulce Felicity Porter da un vuelco de trescientos sesenta grados. Su primera gran decisión -eso sí, precipitada también- es dejar Palo Alto y el futuro prometedor y súperprogramado que sus padres han ideado para ella. Vuela hasta Nueva York y se matricula en su Universidad en pos del chico de su instituto. Sólo le acompañarán su abundante y rizada melena dorada y una grabadora. La joven Ally McBeal, como se han aventurado a tildar algunos por los rasgos que obviamente comparten: su sensibilidad, su inteligencia no desprovista de carismáticos brotes neuróticos, su romanticismo y su carácter extremadamente soñador, su inseguridad a pesar de sus deseos de independencia... no dejo indifirente al público como tampoco lo haría su sucesora treintañera -aunque ésta con mayores logros por parte de la crítica-.Un accidente de coche provocado por un conductor ebrio acaba con los señores Salinger y sus cinco jóvenes hijos deben cuidar los unos de los otros para afrontar con éxito las vicisitudes de la vida. Julia Salinger, apasionada amante de la literatura y luego encargada de una galería de arte, sufre y se convierte en la reina indiscutible de este drama galardonado con un Globo con perdón de la bellísima Paula Devicq o Jennifer Love Hewitt -cuyo spin-off pasó como una exhalación por las parrillas estadounidenses-. Cabe destacar el papel de Claudia Salinger que nos deleitaba contínuamente con piezas para su violín. Nota: La Sexta ha adaptado-copiado Party of five (hasta la selección de los actores se ha cuidado tanto que da miedo ese aire a Neve Campbell de Adriana Ugarte, aunque no superé a nuestra Neifa original, of course.... ni la guapa Elena Ballesteros a la diosa Devicq...) por lo que ahora contamos con la versión castellana de la popular serie yanqui.
 cinco jóvenes hijos deben cuidar los unos de los otros para afrontar con éxito las vicisitudes de la vida. Julia Salinger, apasionada amante de la literatura y luego encargada de una galería de arte, sufre y se convierte en la reina indiscutible de este drama galardonado con un Globo con perdón de la bellísima Paula Devicq o Jennifer Love Hewitt -cuyo spin-off pasó como una exhalación por las parrillas estadounidenses-. Cabe destacar el papel de Claudia Salinger que nos deleitaba contínuamente con piezas para su violín. Nota: La Sexta ha adaptado-copiado Party of five (hasta la selección de los actores se ha cuidado tanto que da miedo ese aire a Neve Campbell de Adriana Ugarte, aunque no superé a nuestra Neifa original, of course.... ni la guapa Elena Ballesteros a la diosa Devicq...) por lo que ahora contamos con la versión castellana de la popular serie yanqui.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
